Skip to content

Cuarcita en el Gaiás EarthCache

Hidden : 8/2/2021
Difficulty:
1 out of 5
Terrain:
1 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Estamos en la Cidade da Cultura, en el Monte Gaiás.

En este Earth nos fijaremos en la roca que recubre los edificios; proyecto que fue diseñado por el arquitecto Peter Eisenman.

Eisenman dispone los edificios como una topografía artificial sobre la cresta del monte, excavando ésta de manera que el monte mismo parece tallado. El paisaje que resulta fue generado superponiendo el trazado del casco medieval de Santiago de Compostela y las ondulaciones estriadas de la concha de la vieira.

La piedra elegida para recubrir los edificios que forman el conjunto fue la cuarcita. Esta cuarcita aquí usada proviene principalmente de dos zonas: la primera es de la mina Angelita Fracción Segunda en Muras, situada en una zona protegida de la Serra do Xistral, y cuya extracción incumplía los límites fijados por la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y tampoco contaba con autorización municipal de apertura, ni con autorización autonómica para el desarrollo de la actividad y, además no tenía autorización de Augas de Galicia” para usar los manantiales o arroyos afectados”... Por tanto se interrumpió dicha extracción y se buscó otra mina para completar el recubrimiento, y éste se hizo con cuarcita proveniente del área de Ouro Preto, en el brasileño estado de Minas Gerais.

 

La cuarcita

La cuarcita es una roca metamórfica muy dura, formada a partir de una arenisca rica cuarzo. Se forma por una recristalización tan completa que cuando se rompe, la roca se dividirá a través de los granos de cuarzo en lugar de hacerlo a lo largo de sus límites.

En algunos casos, las características sedimentarias, como la estratificación, se conservan y le dan a la roca una apariencia de bandas.

La cuarcita pura es blanca, pero su tono puede variar del blanco al gris según las impurezas que contenga. Algunas unidades de roca, que están enriquecidas con hierro, pueden ser rosadas o rojas, como así podemos ver en estos edificios.

Además del cuarzo que excede el 90% de su proporción, la cuarcita también puede contener cantidades menores de mica (biotita-moscovita), feldespatos, clorita, granate y anfíbol.

 

Origen y formación

La transformación metamórfica de la arenisca en cuarcita generalmente es causada por altas temperaturas y altas presiones, con la participación de movimientos tectónicos, especialmente en la zona de compresión tectónica orogenética.También puede ocurrir por metamorfismo de contacto de areniscas ricas en cuarzo.


Propiedades físicas

El elevado contenido de cuarzo le da una dureza de aproximadamente siete en la escala de dureza de Mohs.

Es una roca es extremadamente resistente a la intemperie, y a menudo se encuentra en forma de altos morfológicos o áreas que sobresalen de las rocas circundantes.

Su solidez y resistencia a la abrasión son superiores a la mayoría de los otros materiales. Esta dureza y tenacidad provocan un fuerte desgaste en las trituradoras, mallas, herramientas de corte, cargadores, orugas, brocas y otros equipos por lo que su procesamiento suele ser muy costoso.

 

Para registrar este earth, por favor, mándanos las respuestas a estas preguntas.

1. ¿Qué causa la transformación metamórfica de arenisca en cuarcita?

2. ¿Crees que la cuarcita es un material fácil de trabajar con él? ¿por qué?

3. En las coordenadas verás unos escalones realizados en losas de cuarcita, ¿qué dimensiones tienen dichas losas?

4. Opcional: publica una foto con tu nick en las coordenadas, sin desvelar ninguna respuesta.

 

¡Feliz geocaching!

Additional Hints (No hints available.)