Skip to content

La virgen de las nieves EarthCache

Hidden : 8/8/2021
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
3.5 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


EARTHCACHÉ, La virgen de las nieves: En este precioso lugar, encontramos un pequeño monumento dedicado a la Virgen de las nieves. En dicho monumento, podremos observar y descubrir la geología y rocas que predominan en esta zona de Sierra Nevada, pues los pilares del monumento están formada las propias rocas de la sierra.



Breve ubicación y origen

En la zona donde nos ubicamos dentro de Sierra Nevada, pertenece al denominado Complejo Nevado-Filábride, conjunto geológico constituido por rocas metamórficas antiguas (del Paleozoico y más antiguas, con más de 250 Ma (Ma=Millones de años)). Corresponde al denominado núcleo de Sierra Nevada. Consta, a su vez, de dos unidades superpuestas tectónicamente, una inferior denominada Veleta y otra superior llamada Mulhacén. El metamorfismo que presentan es muy antiguo (se produjo hace cientos de millones de años).

El Complejo del Veleta (cuyo pico pudes observar al fondo del paisaje, dandole la espalda al rostro de la virgen) está principalmente formado por varios miles de metros de potencia secundaria de micaesquistos grafitosos, junto con cuarcitas y otras litologías minoritarias, como anfibolitas, que están presentes tanto en el Parque Nacional como en el Natural de Sierra Nevada.

Complejo del Veleta

 

 

 

 

 

El Complejo del Veleta, dentro de la estratografía de la unidad del Mulhacén, está principalmente formado por varios miles de metros de potencia secundaria de micaesquistos grafitosos, junto con cuarcitas y otras litologías minoritarias, como anfibolitas, que están presentes tanto en el Parque Nacional como en el Natural de Sierra Nevada.

 

Las rocas metamórficas

El metamorfismo es un proceso fisico-químico por el cual una roca original reorganiza su composición mineralógica y estructura por el efecto de una elevación de la presión y/o temperatura.

Las características principales de una gran parte de las rocas metamórficas es la presencia de foliación. La foliación se genera al reorganizarse los minerales durante el proceso de recristalización parcial de estos minerales, compactándose de forma perpendicular a las fuerzas compresivas. Las rocas que muestran esta estructura se denominan genéricamente filitas y esquistos, y son muy abundantes en Sierra Nevada.

El color oscuro de las rocas se debe a la presencia en ellas de restos de materia orgánica que con el proceso metamórfico llega a transformarse en grafito.

 

¿Qué rocas encontramos?

La Unidad Veleta es extraordinariamente monótona desde el punto de vista litológico. En este punto podemos encontrar las siguientes rocas que a la vez las podremos encontrar talladas formando los pilares del monumento de la Virgen de las Nieves.

CUARCITA Y

MICAESQUISTOS

MÁRMOLES

GNEISES

ROCAS VERDES (metaperidotitas)

Dichos micaesquistos y cuarcitas proceden de la transformación de antiguas rocas sedimentarias, arcillas y areniscas respectivamente, que han sufrido metamorfismo de grado bajo (baja temperatura y baja presión) Los mármoles son el resultado de la transformación metamórfica de rocas carbonatadas o calcáreas (calizas y dolomías). Son rocas de grano grueso procedentes de rocas ígneas tipo granito. Presentan estructuras en ojos de cristales muy gruesos de cuarzo o feldespato. Bajo el término de rocas verdes, se agrupa a un conjunto de rocas de esta tonalidad que derivan de rocas ígneas básicas y ultrabásicas, muy pobres en sílice, como basaltos y gabros o peridotitas. Podemos encontrar: Serpentinitas, anfibolitas o metabasitas...

 

Para poder registrar este cache, envíame las respuestas de las siguientes preguntas a mi perfil de geocaching. No espereis mi mensaje para logear, me pondré en contacto con vosotros para posibles correcciones.


1. ¿Qué edad aproximada en Millones de años y su era geológica han sido originadas las rocas más antiguas de Sierra Nevada?

2. ¿A qué se debe que las rocas de Sierra Nevada tengan un color oscuro?

3. Observando los pilares que sujetan a la Virgen de las nieves, estas estan formadas por algunas de las rocas más comunes del complejo Veleta. Pero, ¿Cuál de estos tipos de rocas predomina en estos pilares? Y observando el terreno y los alrededores, ¿que roca predomina en el paisaje?

4. Analizando los pilares, puedes encontrar una roca "impostora" que no se menciona en este listing. ¿Crees que este tipo de roca puede encontrarse en terreno de alta montaña?

(OPCIONAL) Realiza una fotografía de ti, tu GPs o tu nombre de equipo delante de la Virgen de las nieves.

Additional Hints (No hints available.)