Skip to content

GEO LA FRESNEDA LLOPIS 3 Traditional Cache

Hidden : 8/17/2021
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
4 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


La Fresneda (Teruel)

La Fresneda (La Freixneda en catalán)3​ es una villa y municipio de España, en la provincia de TeruelComunidad Autónoma de Aragón, de la comarca del Matarraña. Tiene un área de 39,49 km² con una población de 501 habitantes (INE 2009) y una densidad de 12,69 hab/km².

 

Castillo de Santa Bárbara (La Fresneda)

El castillo de Santa Bárbara es un castillo medieval situado sobre la cumbre de una colina sobre el pueblo de La Fresneda (Teruel) (Matarranya). Actualmente quedan pocos resto

 

El origen del castillo se sitúa al tiempo de la reconquista del término por Ramón Berenguer IV hacia el 1157-1160, y unos años más tarde perteneció a la orden de Calatrava, del que la puerta en conserva un escudo.23​Fue utilizado a la guerra de sucesión y a la Primera Guerra Carlista fue ocupado por las tropas de Ramón Cabrera, que lo modificaron para adaptarlo a las necesidades de la artillería y los fusiles, y que lo destruyeron cuando lo tuvieron que abandonar el 1839.

La cumbre de la colina es una altiplanicie de unos 40 metros de largo por unos 17 de anchura máxima. Todo su perímetro está recorrido por restos de muros defensivos que en buena parte limitan con el acantilado. El acceso en el castillo era un paso estrecho cortado entre dos rocas. Además hay en la cumbre diferentes zonas aplanadas que podían haber alojado construcciones, de datación incierta, y una cisterna de unos 18 metros cúbicos de capacidad.2

Alrededor de la cumbre hay diferentes restos de paredes, y se considera que el espacio donde ahora hay el cementerio de La Fresnada podría haber sido el recinto inferior del castillo mientras que la cumbre era el recinto soberano.2

Los restos de una torre que hay a la cumbre son posteriores a la edad mediana.

 

Additional Hints (No hints available.)