Skip to content

Construcción de la Fortaleza EarthCache

Hidden : 12/29/2021
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Castillo Fortaleza de Cardenete

Fue mandada construir entre 1520 y 1540 por Andrés Cabrera, tesorero de Enrique IV, que promovió la construcción, tuvo orígenes judíos, y puede que fuera converso. Su apoyo a Isabel la Católica para que consiguiera el trono de Castilla le ganó el engrandecimiento, siendo hecho marqués de Moya.

Conserva cuatro torres, y la principal muestra en su altura el hueco en que debería haber sido colocado el escudo. A metro y medio del suelo podemos observar numerosas troneras y cañoneras, pensadas para el uso de arcabuces y cañones. Esta fortaleza del siglo XV no tiene el suelo nivelado, por lo que sus puertas no podrían abrirse ni cerrarse. Ello ha llevado a pensar que su construcción no llegara a acabarse. Su buen estado de conservación transmite la fuerza propia de estas construcciones.

 

Los Materiales de construcción.

Para la construcción de la estructura se utilizaron 2 materiales muy presentes en la zona, ambas rocas sedimentarias.

Los muros de la Fortaleza superan en algunas zonas los 2 metros, por ello era necesario utilizar material cercano y abundante, la roca caliza cumple ampliamente estas expectativas.

 

ROCA CALIZA:

La caliza es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita, aunque frecuentemente presenta trazas de magnesita (MgCO3) y otros carbonatos, su origen principal es bioquímico-orgánico en un ambiente marino de baja profundidad.

En cuanto a la textura, las calizas son muy variadas debido a los distintos de origen y formación que pueden tener, sin embargo, en base a la clasificación de Dunham 1962 se puede definir las siguientes texturas.

  • Matriz soportada

  • Grano soportadas

  • Cristalinas

En este caso los granos suelen ser fósiles, conchas o caparazones de microorganismos, y también oolitos, peloides e intraclastos.

Mientras que la matriz generalmente es micrita o lodo calcáreo. En cuanto a la textura cristalina es cemento calcáreo cristalizado, donde no se reconoce ninguna textura original. También la textura cristalina se puedo haber formado porque la roca se originó de la precipitación directa de la calcita.

En cuanto al color, las calizas marinas suelen ser gris oscuros, debido al alto porcentaje de lodo calcáreo que suelen tener. Sin embargo, pueden variar desde un color gris claro a gris oscuro, dependiendo de su composición. Suelen ser blanquecinas cuando se generan por precipitación química.

 

ROCA TOBACEA:

Este tipo de rocas son sedimentarias muy porosas, originadas en las inmediaciones de manantiales cuyas aguas han circulado y disuelto materiales calizos.

Se forma cuando el agua fluye a la superficie de las regiones calizas cargada de carbonato cálcico disuelto, al encontrarse con la atmósfera libera su CO2 disuelto (proceso favorecido por la existencia de vegetación), por lo que la caliza precipita sobre esta vegetación, formando y ampliando la roca.

En estas rocas se pueden observar restos de tallos y hojas de la vegetación existente en ese entorno y que quedaron fosilizados dentro de la roca y multitud de huecos que corresponden con las oquedades que quedan entre la vegetación, o el espacio vacío que dejan los restos vegetales al descomponerse.

Se trata de rocas relativamente jóvenes y que se forman y crecen rápidamente con respecto a otro tipo de rocas, ya que se trata de un proceso de crecimiento continuo mientras la capa de agua carbonatada pase sobre ellas.

 

PARA FIRMAR EL CACHE.

Debes acercarte hasta las coordenadas que coinciden con una de las puertas de acceso a la fortaleza y enviar las respuestas a las siguientes preguntas, vía mensajería de la web o por correo electrónico.

1- La mayoría de la estructura es de un tipo de roca, ¿Cuál? ¿En que te basas para esta afirmación?

2- El marco de la puerta es de otro tipo de roca diferente ¿Cuál? ¿En que te basas para esta afirmación?

3- Este tipo de roca del marco de la puerta, ¿Qué características principales puedes observar?

4- Mirando dentro por la puerta, que ancho de roca aproximado tiene el muro en ese punto.

5- A la izquierda de la puerta hay un hueco y una roca grande en el centro (mirar foto spoiler) ¿Qué característica curiosa puedes apreciar en esa roca?

6- Opcional. adjunta una foto en este lugar contigo o con un elemento con tu Nick.

 

Cualquier registro sin enviar las respuestas o con respuestas incorrectas puede ser eliminado sin previo aviso.

Additional Hints (No hints available.)