Skip to content

Paseo por Vilasobroso #3 - Fuente y mini merendero Traditional Cache

Hidden : 3/6/2022
Difficulty:
1 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Responder

GC9PAT7 ▼

 

Paseo por Vilasobroso #3 - Fuente y mini merendero

Un caché de faniflute Mensaje al propietario

Escondido : 2. 03. 2022

Dificultad:

1 out of 5

Terreno:

1 out of 5

Tamaño: Size:   pequeño (pequeño)

0 Favoritos 

 

N 42° 12.186 W 008° 26.945
UTM: 29T E 545480 N 4672473

En Galicia, Spain
E E 23 km desde tu casa

Imprimir:

Sin registros 5 registros 10 registros Cómo llegar

Descargar GPX

Por favor, ten en cuenta El uso de los servicios de Geocaching.com está sujeto a los términos y condiciones descritos en nuestro descargo de responsabilidades.

Descripción del geocaché:

 

Por medio de esta serie de cachés os  invitamos a dar una pequeña vuelta por este tranquilo pueblo y así enseñaros algunos de sus interesantes lugares.

Vilasobroso (San Martín de Vilasobroso), es una parroquia del Ayuntamiento de Mondariz que cuenta con 348 habitantes (2019) organizada en cuatro barrios principales: A Pena, O Cruceiro, Saniñáns y Veigadraga.

Los habitantes estas cuatro entidades de población unificadas tomaron la decisión de constituirse oficialmente como entidad local menor, siendo reconocida como tal el 13 de septiembre de 1924, durante el reinado de Alfonso XIII por acuerdo plenario del ayuntamiento de Mondariz. La corporación está compuesta por cinco miembros: el alcalde pedáneo-presidente, cuatro vocales y un secretario.

A 334 m en el monte de Landín, la cumbre más elevada de la localidad con 458 m, fue levantado el Castillo de Sobroso o de Suberoso (siglo XI).

Este pueblo fue, en tiempos pretéritos, una gran potencia productora de alcornoque, que en gallego se denomina sobreira, de ahí, que la fortaleza y la villa tomaron el nombre de Sobroso de origen galaico que deriva la palabra latina súber, subéris. Ya en el año 1170 en una escritura de donación real otorgada por Fernando II de León al obispo de Tuy se cita documentalmente al pueblo bajo el título de «Villa San Martini de Portela subcastelo de Suveroso», pergamino que se conserva en el museo diocesano de Tuy. Posteriormente, se unificaría durante el reinado de Alfonso XIII, en el nombre actual, Villasobroso ahora oficialmente Vilasobroso.

FUENTE Y MERENDERO:

Este mini merendero que sirve como punto de descanso para muchos vecinos, se crea en el año 2010, tras la iniciativa de la Comunidad de Aguas de Vilasobroso. Cuenta con mesas para comer y una fuente con agua potable.

EL CACHÉ: 

Contenedor pequeño que contiene logbook y lápiz. Hace falta discrección (vecinos por la zona) y sobre todo, volver a colocar todo como estaba.

Mercedes, la vecina, es una veterana geocacher que os ofrecerá ayuda en caso de duda.

Additional Hints (Decrypt)

RF: ZntaégvpbRA: Zntargvp

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)