Skip to content

4 Campillín. Oviedo en el Origen. Traditional Cache

Hidden : 9/3/2022
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


En esta serie de geocachés que llamamos 'Oviedo en el Origen' nos gustaría contarte la historia de la zona de Oviedo en la que colocamos el geocaché. Así, durante tu búsqueda o si estás de visita por la capital de Asturias, podrás conocer la pequeña historia de los lugares y de los habitantes de esta ciudad.

En este caso, te contamos un poco de la historia del Campillín: un parque en forma de triángulo en el que se encuentra el simbólico Km.0 y por el que antiguamente, accedían los peregrinos que venían a conocer la Catedral del Salvador. Su nombre antiguo fue 'Campo de los Herreros' porque allí se ponían vendedores de los más variados artilugios y que aparece ya documentado en el año 1.346

Uno de sus vértices linda con la calle de la Magdalena y con la que en su tiempo se llamó la Puerta Nueva a cuya vera se instalaron los hornos de pan de la ciudad, que pagaron las culpas del gran incendio de 1.521 y que fueron expulsados extramuros. Esta puerta se derribó en 1.771. 

El nombre actual del Campillín se usa desde el S.XVII.   Los domingos por la mañana podrás encontrar todavía un rastro de aquellas costumbres, pues un montón de particulares venden en el Campillín objetos de segunda mano a quien los quiera comprar.

Vista del parque del Campillín en Oviedo.

El parque tiene 12.505 m2 plantados de platanos, tilos, chopos, hayas, encinas, arces, magnolios, cercis, thujas, gingos y catalpas y también, varias esculturas dedicadas a las peñas del F.C.Barcelona, Simón Bolivar, el 60º Congreso de la Asociación de Periodistas Deportivos y a Ramón Pérez de Ayala, el autor de 'Tigre Juan' o 'Bajo el signo de Artemisa', que nació en la inmediata calle Campomanes.

Bajando el parque se puede visitar el Monasterio de NªSª del Rosario o 'Convento y Colegio de los Dominicos', en el que muchos ovetenses estudiaron y estudian, que se fundó en el año 1.518  Conserva la fachada del S.XVIII de Ventura Rodríguez y un retablo mayor barroco, capillas y claustro muy bonitos. Alberga también la imagen de 'El Nazareno' que sacan cada año en procesión por Semana Santa.

Este colegio y todas las casas que ocupaban una buena parte de lo que hoy es la superficie del parque,fueron destruidos durante la Revolución de Asturias del 34 y más tarde durante la Guerra Civil.

Hoy, el Campillín es un tranquilo parque en el centro de la ciudad rodeado de calles con comercios y restaurantes para disfrutar de la ciudad de Oviedo.

Esperamos que disfrutéis de la búsqueda en este entorno.

Gracias..!

Plano de planta del jardín del Campillín en Oviedo, Asturias.

 

Additional Hints (Decrypt)

Phny pnenpby nfghevnab, rager ynf cvrqenf zr qrwneba. Rfcrenaqb n yn vmdhvreqn qry pnzvab phnaqb ry cnedhr nonaqbaneba.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)