Skip to content

2 Corrada del Obispo. Oviedo en el Origen. Traditional Cache

Hidden : 9/3/2022
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


En esta serie de geocachés que llamamos 'Oviedo en el Origen', nos gustaría contarte la historia de la zona de Oviedo en la que colocamos el geocaché. Así, durante tu búsqueda o si estás de visita por la capital de Asturias, podrás conocer la pequeña historia de los lugares y de los habitantes de esta ciudad.

La llamada Corrada del Obspo es uno de los lugares más emblemáticos del casco antiguo de Oviedo. Se conoce por ese nombre desde le S.XIII por estar allí entonces los corrales del obispo. En ella están hoy, el Conservatorio Superior de Música de Asturias, el propio Palacio Arzobispal y el claustro de la catedral que se abre a la Corrada por la Puerta de la Limosna. Desde el balcón superior a esta puerta, los miembros de la Junta General del Principado se dirigieron al pueblo para anunciar la declaración de la guerra a Francia por parte de Asturias durante la invasión de Napoleón...el 25 de mayo de 1.808

La fisonomía actual de la plaza se completó en 1.900, cuando el deán de la catedral Benigno Rodríguez Pajares, conocido como el 'Deán Payarinos', mandó construir una casa de aspecto palaciego en el lado este de la plaza, frente al palacio episcopal. Poco después se derribó la casa de la Calle Canóniga que estaba adosada al palacio episcopal comunicando de esta manera dicha calle con la Corrada del Obispo. Finalmente la manzana entera fue derribada en 1.956 añadiendo de esta manera su espacio al de la plaza. Por este motivo, la denominación y numeración de las casas del lado sur de la plaza es como Calle Canóniga.

Es un lugar muy popular de paso para estudiantes del conservatorio de música o de psicología de la próxima plaza de Feijoo , para los ocupantes de la residencia sacerdotal cercana, para los visitantes de la ciudad que quireren acercarse a visitar el Museo Arqueológico o el Monasterio de las Pelayas. A su lado está también la Cocina Económica, que tanto colabora en el día a día de los más necesitados de ayuda.

 

Lugar de encuentro en las salidas de ocio de todas las generaciones de ovetenses por su cercanía a la tradicional calle Mon, todavía hoy conserva algunos locales de hostelería representativos.

Todo el Antiguo, como se conoce al casco histórico de Oviedo, conserva las sinuosas y estrechas calles de la antigua urbe medieval. Tomando como referencia la singular torre de la catedral, en un corto y tranquilo paseo podemos descubrir toda la esencia de una ciudad con tanta historia como ésta. Una de estas calles famosas es la del doctor Ildefonso Martínez, también conocida como Salsipuedes.

calle salsipuedes de oviedo

Esperemos que encontréis el geocaché con rapidez y girándoos sobre sí mismos, toméis un café con tranquilidad.

Disfrutad de Oviedo, lo merece..!

 

Muchas gracias..!

 

 

 

Additional Hints (Decrypt)

Ira n Bivrqb l Fnyfvchrqrf.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)