KASAN
Si estáis aquí seguramente habréis llegado a esta posición a través del propio Pasaje Kasan. Si no, os encontraréis al lado de una de las entradas de lo que antes fue el lugar donde todos los habitantes del Actur hacían las comprar. Hoy en día es solo la sombra de lo que fue, aunque quedan varias tiendas abiertas en su interior. El pasaje comercial de Kasan, en el barrio del Actur, se encuentra en mal estado. Gran parte de los locales están cerrados y los graffitis invaden las paredes.

Este pasaje se encuentra en el interior del edificio Kasan.
El edificio Kasán es un gran inmueble multifuncional imprescindible en el paisaje urbanístico de la ciudad. El coloso inició la era de los edificios altos en Zaragoza de finales del siglo XX.
Por la posición en que se ubica, en una zona ribereña con características especiales del suelo y fuerte incidencia de los vientos, fue necesario aplicar toda la inventiva y realizar pruebas para lograr su perdurabilidad.
Finalmente se decidió elevar la estructura con muros continuos desde los cimientos hasta la azotea. Incluso, se compró una máquina que posibilitaba la fabricación de los bloques de hormigón a pie de obra.

La mole, que ocupa mil metros cuadrados, fue concebida con un área colectiva central.
La novedosa tecnología con que fue erigido, lo convirtió desde un principio en objeto de admiración por parte de la población y los expertos.
En el año 1974 era el único bloque construido en el barrio del Actur. Estaba rodeado de campos de maíz y de algodón, de la carretera nacional y de las vías del tren.