Skip to content

Un pueblo en un cañón. Setenil de las Bodegas EarthCache

Hidden : 9/8/2022
Difficulty:
2.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Setenil de las Bodegas

 

De todos los pueblos andaluces, y con permiso de Ronda, Setenil de las Bodegas se ha convertido en el rincón más fotografiado de la serranía andaluza, curiosamente, siendo Setenil un lugar que hasta la llegada de las redes sociales, era casi desconocido. ¿Pero qué secretos guarda Setenil? ¿A qué debe su magia? Vamos a descubrirlo...

 

 

El Relieve

 

Desde el SO de Andalucía en Cádiz hasta más allá de Jaén y Granada, al NE, el relieve andaluz es cruzado por una zona caliza que da lugar a preciosos paisajes kársticos. Los más conocidos son el Torcal de Antequera, la Sierra de Grazalema y el Tajo de Ronda. Estas zonas geológicas se conocen como Karst.

 

¿Qué es un Karst?

 

Un Karst es un paisaje o entorno geológico formado por la disolición de rocas solubles y fácilmente erosionables como la caliza, la dolomita y el yeso. Se caracteriza por la peculiaridad de las formaciones hondaradas en la roca, cuevas, pozos, sistemas de drenaje, correntías, cañones, etcétera. 

 

 

 

El Cañón

 

Como hemos dicho Setenil de las Bodegas se encuentra ubicado en una zona de roquedo calizo perteneciente a las calizas subbéticas. Aunque el roquedo-sistema característico es el Karst. Setenil no destaca por curiosas formaciones o cuevas naturales cavadas en la roca. Sino por cómo los humanos han aprovechado durante años el cañón que el río ha excavado en la roca caliza.  En este caso, esta labor la realiza el río Guadalporcún, que a su paso por la localidad recibe el nombre de río Trejo.

La acción continuada de este río sobre la zona ha dado forma a un profundo cañón fluvial, formado durante cientos de años en el que hoy los habitantes de Setenil han encontrado no solo una forma de vida, sino una seña de identidad. Las antiguas cuevas, casas y bodegas habitadas desde la prehistoria, son hoy locales de ocio, tiendas y locales comerciales.

 

 

¿Cómo firmo este Earthcache?

 

Para poder registrar como encontrado un Earthcache es imperativo resolver unas cuestiones sobre el terreno. Las soluciones y respuestas a estas tareas deben ser enviadas al propietario o propietaria de la ficha antes de registrar el Earthcache como encontrado. Aquellos registros que incumplan esta norma, no envíen las tareas o no respondan de forma correcta, deberán ser borrados atendiendo a la normativa para Earthcaches.

 

1. ¿Cómo se conoce el paisaje o sistema geológico en el que se ubica esta localidad? ¿Qué otros paisajes similares son famosos en tierras andaluzas?

2. ¿Qué rocas lo forman? ¿Cómo son estas rocas?

3. ¿Qué elemento natural, proceso erosivo o evento geológico ha formado el cañón en el que se ubican las cuevas de Setenil de las Bodegas?

4. Una fotografía tuya en el lugar es obligatoria. Dejala en el log de registro. Recuerda que están permitidas fotografías de vuestro GPS, nickname, selfies, mascotas, y elementos identificativos.

 

 

Gracias por viajar y llegar hasta aquí. La tierra tiene características únicas que a los ojos más despiertos siempre sabrán hacer disfrutar. 

 

Additional Hints (No hints available.)