Skip to content

Paseo de la Isla: castaños de Indias Multi-Cache

Hidden : 9/25/2022
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Los árboles más abundantes del paseo de la Isla de Burgos, ubicado cerca del sendero próximo al río Arlanzón, son: plátanos, castaños de Indias, robinias, cedros, tejos o falsas acacias. Este paseo contiene una variada riqueza botánica, faunística y cultural.

El castaño de Indias (Aesculus hippocastanum) no es el castaño vulgar aunque produce unas semillas similares. Es un árbol de hasta 25 metros de alto con las hojas grandes, partidas en segmentos ovalados y dentados.

Castaño de Indias

El fruto de este castaño se ubica dentro de una cápsula con envoltorio espinoso que al abrirse libera las castañas de su interior.

Cápsula que protege las castañas

Estas castañas se las denominan comúnmente como castañas pilongas y son de color marrón oscuro con una marca clara en su base. Este fruto no es comestible aunque sí se utiliza con fines medicinales.

Fruto del castaño de Indias

EL CACHÉ

Para obtener las coordenadas del escondite final del geocaché es necesario obtener las variables A, B, C y D. Para ello:

  1.  Dirígete a las coordenadas N 42 20.328 W 3 42.686. En esta localización encontrarás un busto de un famoso escritor. La variable A se obtiene contando las letras del apellido que indica el monumento.
  2. Ahora ve a las coordenadas N 42 20.321 W 3 42.723. En este lugar encontrarás una fuente colonial procedente de monasterio de San Pedro de Arlanza. ¿Cuántos caños de agua posee el primer plato o bandeja de la fuente (el más inferior de todos)? Ese número se corresponderá a la variable B.

La variable C es la suma consecutiva del año que se indica en la inscripción en piedra al lado de esta fuente que fue asentada en este lugar. Pero al valor obtenido es necesario reducirlo a un dígito.

Para reducir a un dígito se suman los dígitos del número y si el valor obtenido es de dos dígitos se repite el procedimiento hasta obtener sólo uno. Por ejemplo, si el dato es 1485, su reducción sería: 1+4+8+5=18. Se repite la operación: 1+8=9 que sería el valor final.

  1. Por último, dirígete a las coordenadas N 42 20.380 W 3 42.819 para obtener la variable D.  Encontrarás un estanque con varias estatuas en su interior y un árbol justo entre las piedras que limitan dicho estanque. Fíjate en el cartel identificativo de ese árbol y elige a cuál se corresponde de las siguientes opciones:
  • Cotoneáster, un arbusto muy útil para insectos y aves; D = 1
  • Falso ciprés de Leyland, un cruce de dos cipreses de gran uso en jardinería; D = 3
  • Fresno mayor o común, un pariente del olivo al que le gusta la humedad; D = 2
  • Almez o lodonero, hace 850.000 años vivía en Atapuerca; D = 5

Una vez conseguidas todas las variables sólo hay que cambiarlas en la siguiente fórmula para obtener las coordenadas finales:

N 42 D0.(B-1)CB W 3 BD.(C+1)DA


Puedes validar la solución a tu puzzle con certitude.

Additional Hints (Decrypt)

Ohfpn ry sehgb qry pnfgnñb qr Vaqvnf ra yn cnegr onwn qry gebapb qry áeoby (rfgr áeoby ab qn rfr sehgb nhadhr rfgá zhl prepn qr hab dhr fí yb rf).

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)