Skip to content

Paraje de Sant Pau Traditional Cache

Hidden : 11/21/2022
Difficulty:
3 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Aviso para buscadores, en el paraje hay muy mala cobertura en algunas compañias haz primero los deberes por si acaso.

La ermita hospedería de Sant Pau se sitúa en el término municipal de Albocàsser (Provincia de Castellón, España), se encuentra a unos 3.5 km del municipio, en el cruce de las carreteras de La Torre d'En Besora y de Villafranca. Se trata de una edificación de estilos medieval y barroco construida entre los siglos XVI y XVII, que amplió sus estancias en el siglo XVIII. Desde 1983, es Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico-Artístico.

Según la tradición, en 1560 Sant Pau se aparece a unos pastores y hace el milagro de la purificación del agua, hecho que origina la construcción de la ermita actual (s. XVI). La afluencia de visitantes provocaría la edificación de las dependencias anexas, que se fueron ampliando hasta concluir en el año 1748.

La ermita contiene en su interior interesantes frescos barrocos realizados, como muestra su firma, por Vicent Guilló (1690).

La fachada de la ermita está coronada con una espadaña con tres campanas. Tiene dos accesos, uno desde la misma plaza y el otro desde un patio interior; mismo punto por el cual se accede a la hospedería.

Partiendo desde la ermita, se articulan a su alrededor la antigua hospedería y pórticos laterales, formando todos ellos una plaza, con un pozo en la parte central. En las dependencias superiores de la hospedería destaca un conjunto de grisallas alegóricas de la vida de Sant Pau, junto con otras escenas relevantes de la historia del ermitorio.

La construcción de la ermita empezó en 1617. Es de una sola nave rectangular, de tres tramos sin capillas ni crucero, con interesante coro alto a los pies. Impacta por su sentido de la movilidad y su impresionismo, llevándonos a admirar una obra de arte que refleja el modo de vida y las preocupaciones de la población que habitó estas tierras hace miles de años.

A finales del siglo XVI, junto a la primitiva ermita, comenzó a levantarse la hospedería ampliada en el siglo XVIII por dos alas porticadas a los lados. La hospedería se articula alrededor de un patio central porticado (con salida al prado por portada de medio punto), con destacado alero trabajado en piedra, y desde el cual se accede tanto al templo como a la cocina, chimenea y antiguas cuadras. Por escalera en piedra de tradición gótico-valenciana se alcanzan las dependencias superiores, bien trabajadas en piedra labrada y techumbres de madera, donde se halla la sala de reuniones, decorada con pinturas murales monocromas del primer tercio del siglo XVII, que desarrollan escenas de la vida de San Pablo y otros temas complementarios y alegóricos. 

El santuario se ubica en un bello paraje, a la sombra de frondosos árboles y formando un notable conjunto arquitectónico. Por uno de los accesos a la plaza, custodiado por una monumental hiedra (hedera helix), presente en Sant Pau desde hace más de 200 años, penetramos en la amplia explanada delimitada por la iglesia, la hospedería adjunta y dos cuerpos laterales porticados. En ella se halla el pozo cuyas aguas purificó San Pablo, según la leyenda. Las dependencias anexas disponen de corrales y establos para las caballerías y grandes salones para los visitantes. En el piso superior existe una sala decorada con escenas bíblicas y de la vida de San Pablo, en una curiosa técnica monocroma que la tradición atribuye a unos misteriosos peregrinos que las realizaron en una sola noche, aunque podrían ser obra del mismo artista que decoró la capilla, Vicent Gulló. En el albergue también son interesantes las escaleras de factura gótico-catalana, el artesonado de los techos y el patio interior con saliente alero de madera.

 

Additional Hints (Decrypt)

Ab gr dhrqrf pba frq l Gra cnpvrapvn

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)