Skip to content

Puerta del Ángel 1 Traditional Cache

This cache is temporarily unavailable.

Turbulencias: Desaparecido. Tego que reponerlo.

More
Hidden : 1/6/2023
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


La Puerta del Ángel era un acceso a la Casa de Campo de Madrid con forma de verja metálica.[1]​ En la actualidad no existe. Su ubicación resulta ser el cruce de caminos en las lindes de la iglesia de Santa Cristina. El nombre de la puerta ha dado lugar al barrio de Puerta del Ángel, así como a diversas instituciones ubicadas en las cercanías (hospitales, colegios) y la plaza donde estuvo dicha puerta en el paseo de Extremadura.

 

Goya y Puerta del Ángel 

Nada queda de la antigua casa donde el pintor Francisco de Goya pasó sus últimos años en Madrid antes de exiliarse a Burdeos en 1824. Abandonada durante mucho tiempo, fue demolida en 1909. Estaba situada en los terrenos que hoy delimitan la calle Caramuel y la de Juan Tornero, a unos 300 metros del puente de Segovia.

La razón de que esta vivienda haya pasado a la historia no se debe a su construcción –bastante sencilla, por cierto– sino al hecho de que aquí se encontraron sus famosas “Pinturas negras”, realizadas con óleo sobre el yeso de las paredes.

También hay otra curiosidad que desmiente la creencia popular. La famosa “Quinta del Sordo” por la que es conocida, no se debe a la sordera del pintor sino a la de su antiguo propietario, Pedro Marcelino Blanco, que también era sordo y a quien Goya compró la villa en 1819.

Aunque la casa permaneció en pie hasta 1909, en parte de los terrenos de la finca se construyó en 1884 la estación de Goya, hecho por el cual recibió su nombre. Daba servicio a una línea de vía estrecha que unía Madrid con el municipio toledano de Almorox.

Pocos restos quedan hoy en nuestro distrito del paso del célebre pintor tras la demolición de la estación en 1970. Tan solo algunas dignas excepciones: como el colegio público que lleva su nombre, sito en la calle Antillón (Puerta del Ángel) o el barrio de Goya y las fiestas que tienen lugar en su honor.

Espero que los madrileños, pero especialmente mis vecinos, disculpen mi ignorancia si he omitido “otros nombres ilustres de nuestro barrio”. Sería un privilegio para mí, recibir comentarios que me saquen de mi error y, de esta forma, poder completar entre todos la historia de nuestra Villa, en la que me siento orgullosa de vivir.

Additional Hints (Decrypt)

Rfgbl cnen dhr ab zr cvfrf ry wneqía.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)