Skip to content

El caimán in The Silent Route Traditional Cache

Hidden : 3/8/2023
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Historia del Caimán 

Ya en agosto de 1922 la docente, periodista y escritora Melchora Herrero, hija de Villarluengo pero residente en Madrid, se desplazaba a su lugar de nacimiento para asistir a la conmemoración del 400 aniversario del hallazgo de la Virgen de Montesanto de Villarluengo, plasmando sus vivencias en un libro llamado "la patria chica".

Gracias a una breve noticia del periódico "La Voz de Teruel", de 30 de julio de1930, sabemos que en esta época estaba funcionando una línea de autobús por esta carretera, ya que cuenta que "En el kilómetro 17 de la carretera de Venta de la Pintada a Cantavieja, al automóvil que hace el servicio de viajeros entre Alcorisa y Villarluengo, conducido por Manuel Peralta a consecuencia de un rápido viraje se despeñó por un terraplén resultando heridos dos viajeros".

Mas adelante, en el periódico "La Acción" con fecha 9 de agosto de 1935, en una nota que hace referencia al difícil acceso a Montoro de Mezquita, indica al final que "Después de varios años de lucha, a partir del día 1 del corriente mes los pueblos de esta comarca cuentan con una importante mejora, cual es el servicio diario de auto-correo desde la Venta de la Pintada a Cantavieja, pasando a dos kilómetros de esta localidad".

Sin duda uno de los episodios más conocidos vividos por este autobús fue el asalto de los maquis que, organizados en la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón, tenían como eje de actuación el Maestrazgo. Así nos lo cuenta el historiador Juan Manuel Calvo. "En febrero de 1948 tuvo lugar en la cuesta de "Los Degollaos" entre Ejulve y Montoro, el asalto del autobús de línea que recorría el trayecto desde Alcorisa hasta Cantavieja, el célebre "Caimán", que recorría lo que hoy es THE SILENT ROUTE, produciéndose un tiroteo con la pareja de la Guardia Civil que, como todos los días, realizaba el recorrido camuflada entre los pasajeros.

Hacia los años 60 el servicio de coche correo era verde, con un lagarto delante dibujado, por ello se dice le llamaban el caimán.

El Caimán hoy

La línea Cantavieja – Alcorisa sigue funcionando, todos los días de lunes a viernes. Sale a las 6:30 de Cantavieja y llega a Alcorisa a las 9:15 h. La vuelta la comienza a las 14:00, llegando a Cantavieja a las 16:40 h. Recorre Cañada de Benatanduz, Villarluengo, Pitarque, Ejulve, Molinos y Berge, y entra a Montoro de Mezquita los martes y viernes. Todavía se le llama "El Caimán" en memoria de aquel viejo autobús.

Homenaje

Desde la Comarca del Maestrazgo se ha querido rendir homenaje a este clásico, que es quien actualmente recorre más veces la ruta conocida como "The Silent Route". Para ello se ha hecho una reproducción de uno de los modelos de autobús utilizado durante muchos años, tal cual se explica arriba en el listintg, se encuentra en una vaguada entre Cañada de Benatanduz y Cantavieja, habilitando para ello una zona de parking y merenderos, donde poder descansar y disfrutar del paisaje para todos aquellos que quieran recorrer esta famosa y preciosa ruta que permite descubrir lugares mágicos y únicos en el mundo.

Además se han colocado distintas señalizaciones haciendo un guiño a otras famosas rutas existentes en el mundo, como la conocida Ruta 66 o la Great Ocean Road, entre otras.

Additional Hints (Decrypt)

frñny

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)