Skip to content

Historia Coyana Traditional Cache

Hidden : 6/7/2023
Difficulty:
1 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Los coyanes y coyanas fueron invitados a hacer puebla en el lugar de Oviñana, a fuero de Benavente, concediéndoles diversas exenciones y fijando en la cantidad de 1.200 maravedíes el tributo que debían de satisfacer anualmente a los señores del coto. Pese a la subordinación señorial, los coyanes de estas épocas mantenían cierta independencia, actuando el concejo o conceyu como órgano de decisión en temas como el aprovechamiento comunal de ríos, pastos, montes y bosques.

 

En1565  la Orden de Santiago acuerda enajenar su jurisdicción sobre el territorio de Sobrescobio en pública subasta a celebrar en Oviedo.  Ese año El año los coyanes compraron su libertad. La enajenación se hace "a la puja la llana". Preside el acto Juan Gutiérrez, clérigo y apoderado del Hospital de las Tiendas, que pertenecía a la Orden y el tiempo de postura era el marcado por la duración de una candela de sebo.

El coto se vendía con sus jurisdicciones y vasallos, la libertad de un pueblo puesta a la puja. Pero los coyanes baten a rebato las campanas y se reúnen para luchar por su libertad.

Con los dineros de todos acuden a la puja Pedro Díaz del Prado, de Rioseco, y Diego Fernández, de Ladines Y en dura puja con el rico hacendado ovetense Pedro Solís, al último resplandor de la candela, grita Diego Fernández ¡810.000 maravedíes!... No lo admite el Administrador, y surge airada la protesta de los coyanes, iniciándose un pleito de donde sale sentencia a favor de Sobrescobio como concejo realengo en 11 de marzo de 1567.

Se otorga así definitiva carta de venta en Santa María de Las Tiendas a Juan Onís el viejo, alcalde mayor de Rioseco, y a Juan de Roces de Soto, por poder ante el escribano del concejo don Pedro Zapico, en la Pola de Oviñana, ante vecinos de todos los pueblos.

 

De la dura pugna de los coyanes, son hoy testigos la placa que la rememora en el Ayuntamiento de Rioseco y la escultura erigida en su memoria a la ribera del embalse, donde hoy refulge el sol de la libertad.

La carta de compraventa incluía el coto y concejo, los vasallos, la jurisdicción y la alcaldía mayor, la escribanía, las penas de cámara y la tercera parte de las penas de indicios, los roncos y amancebados, las camas de los clérigos que mueren siendo vecinos, 1.200 maravedíes de censo perpetuo por razón de vasallaje, las entradas y salidas, los fueros, los derechos, usos, costumbres y servidumbres.

 

Los niños y niñas de colegio CRA Alto nalón han escondido más cachés para que sigas  aprendiendo de los lugares de interés de nuestro entorno. 

NOS PERDEMOS EN LA ALDEA

Additional Hints (Decrypt)

Erivfn ovra rager yn irtrgnpvóa záf crtnqn n yn rfphyghen. Unl ha pnzvavgb dhr gr qrwneá whfgb ny ynqb qry pnpué

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)