Skip to content

02 El Tour en Amorebieta y Bicipista del Ibaizabal Mystery Cache

Hidden : 6/10/2023
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Ongi eTOURri Bizipistara!

 

Estos 20 geocachés mystery que componen un geoart en forma de rueda de bicicleta, quieren resaltar 2 hechos que ponen de manifiesto la estrecha relación entre el municipio de Amorebieta-Etxano y la bicicleta: su elección como localidad de salida de la tercera etapa del Tour de Francia 2023, y la reciente inauguración de una 'bicipista' que la comunica con la vecina Iurreta.

Resuelve los mysterys para aprender aguna curiosidad sobre los ciclistas vascos que han ganado alguna etapa a lo largo de la historia del Tour, y prepara tu montura para venir a firmarlos sobre ruedas, descubriendo al mismo tiempo la Bicipista del Ibaizabal. También es posible realizar el recorrido andando, aunque la recomendación es hacerlo en bicicleta aprovechando la comodidad y seguridad que ofrece la bicipista.

Todos los cachés son muy sencillos de encontrar, con ayuda de las pistas, y sirven de excusa para pasar una mañana o una tarde haciendo un poco de ejercicio. En todos los listings de los cachés están indicados 2 waypoints con los parkings recomendados para comenzar la ruta, tanto si se realiza en un sentido como en el contrario. ¡Ponte el casco y a disfrutarlo!

 


 

EL TOUR DE FRANCIA EN AMOREBIETA-ETXANO

 

En la fecha de publicación de este geoart, quedarán pocos días para que se produzca el hecho histórico de que Amorebieta-Etxano albergue la salida de la etapa 3 del Tour de Francia 2023.

La salida del Tour se conoce como Grand Départ. Desde la década de 1950, normalmente se lleva a cabo en una ciudad diferente cada año, y desde la década de los 70 ha sido común otorgar el Gran Départ a ciudades fuera de Francia, como una forma de aumentar el interés internacional en la competición y el deporte.

En 2023 ha sido otorgado al País Vasco (Grand Départ Pays Basque), y las 3 primeras etapas transcurrirán por carreteras de Euskadi.

El trofeo actual del Grand Départ muestra los nombres de las ciudades participantes desde 2013.

 

Trofeo Grand Départ expuesto en el Centro Zelaieta de Amorebieta-Etxano

Tras una etapa inicial con salida y llegada en Bilbao, la segunda etapa saldrá desde Vitoria-Gasteiz y tendrá la meta en Donostia-San Sebastián.

El 3 de julio de 2023, la Grande Bouclé regresará a Bizkaia para configurar la tercera etapa del Tour. Amorebieta-Etxano, un pueblo al que le entusiasma el ciclismo (allí enraíza la Klasika Primavera, y es pionero en Euskadi por la construcción de una ‘bicipista’ que une la localidad con Iurreta), dará el banderazo de salida de la jornada que servirá de lanzadera hasta Baiona. Hegoalde e Iparralde unidos por el puente amarillo del Tour.

Las cotas de Trabakua, Milloi, Itziar y Benta conducirán al pelotón a la muga tras unos 80 kilómetros. La costa cantábrica y sus espectaculares vistas son proporcionales a la dureza del camino. Un terreno abonado para los ataques y la combatividad. Tras cruzar Lekeitio, Ondarroa, Zarautz y Donostia-San Sebastián, Irun será la localidad en la que Euskadi le diga al Tour de Francia en dirección a Baiona… Laster arte!

En el marco de este gran evento, las tres Asociaciones de Hostelería de Euskadi, las Instituciones y la organización del Grand Départ Pays Basque han presentado la ‘TOURtilla’ de bacalao, el pintxo especialmente creado por el chef Eneko Atxa (natural de Amorebieta-Etxano y con 5 estrellas Michelin en sus restaurantes). El pintxo se podrá degustar en los establecimientos que se animen a replicar la receta, y lucirán un distintivo en el exterior, para que el público sepa que en ellos se puede degustar la ‘TOURtilla’ de bacalao.

 

Las ciudades del Grand Départ Pays Basque 2023 han sido reconocidas y premiadas por el Tour de Francia con su sello “Ville à Vélo”, una distinción que tiene como objetivo alentar y reconocer las iniciativas tomadas por los municipios para promover el ciclismo cotidiano.

El sello ‘Ville à Vélo du Tour de France’ nació en 2021 y persigue el objetivo de vincular el ciclismo profesional con la movilidad sostenible. La llegada de la mayor carrera profesional del mundo genera una gran ilusión en la ciudadanía y el reto es transformar esa energía en el fomento de la bicicleta como medio de transporte sostenible y ecológico.

Para aspirar a la acreditación, los municipios deben destacar en su solicitud todos los sistemas existentes para fomentar la bicicleta y presentar planes de desarrollo a corto y medio plazo a nivel local. Despliegue de infraestructuras, mejora de la seguridad de los ciclistas, aprendizaje de cómo ‘circular en bicicleta’, estacionamiento y lucha contra el robo, mantenimiento y reparación, etc. son algunos de los criterios que se valoran. 

Amorebieta-Etxano ha sido galardonada con 2 'vélos'. Según el informe de evaluación, el municipio tiene una estrecha vinculación con el "ciclismo deportivo". La acogida y el apoyo brindado a la organización de numerosos eventos deportivos regulares, y la existencia de la Sociedad Ciclista Amorebieta desde hace más de 75 años, atestiguan la afición de los habitantes del municipio por la bicicleta.

En cuanto a la movilidad en bicicleta, el municipio ha dado un gran impulso con una inversión económica para mejorar los problemas de movilidad en la región. Amorebieta-Etxano está creando infraestructuras para bicicletas, como la llamada Bicipista del Ibaizabal que une el municipio con Iurreta, con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos una opción de movilidad de calidad.

 


 

BICIPISTA DEL IBAIZABAL

 

En Noviembre de 2021, y con la presencia en Amorebieta de Christian Prudhomme, director del Tour de Francia, dieron comienzo las obras de construcción de la Bicipista del Ibaizabal. 17 meses después se inauguraba la primera bicipista de Bizkaia, un proyecto diseñado como un bidegorri «de alta capacidad», que discurre asociado a la autopista AP-8, lo que ha facilitado su construcción y la conexión de los centros residenciales y de actividad económica del entorno.

En concreto, en sus dos extremos conecta con las redes de bidegorris que llegan hasta los centros urbanos de Amorebieta y de Iurreta, y a lo largo de su recorrido ofrece accesos a y desde los polígonos industriales de Tolsan, Zubieta, Arriandi y Mallabiena, los barrios de San Miguel de Dudea, Erkoles, Euba, Berna y Arriandi y un centro educativo, la Ikastola Lauaxeta.

Características:

- El itinerario ciclista y peatonal cuenta con 7,5 kilómetros de longitud y un perfil prácticamente llano.

La anchura útil de la plataforma es de 5,65 metros, de los que 3,8 metros corresponden al uso ciclista y 1,85 metros al uso peatonal.

- La bicipista está completamente segregada del trafico motorizado, para lo cual se han construido cuatro puentes de madera de entre 14 y 22 metros de longitud y un puente metálico de 34 metros. Este último constituye un novedoso caso de reutilización de estructuras, ya que fue utilizado previamente en las obras de construcción de la fase dos de la Variante Sur Metropolitana. Así mismo, en esta obra se han reutilizado 20.000 toneladas de áridos generados como residuos por la industria siderúrgica, evitando así su depósito en vertedero.

- Respecto a la iluminación, la bicipista está equipada con 245 luminarias led solares orientables con detección de presencia.

 

La bicipista del Ibaizabal seguirá creciendo con dos nuevos tramos entre Boroa y Erletxe y Erletxe y Larrabetzu. Ambas vías sumarán un recorrido de 7,9 kilómetros de longitud.

 


 

3 DE JULIO DE 2023, EL GRAN DÍA

 

Llegó el gran día y la Grande Boucle pasó por Amorebieta. Aquí van algunos vídeos y fotos para el recuerdo...

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

EL MYSTERY

 

Para resolver este mystery, introduce en el certitude la siguiente respuesta:

Nombre, apellido, sobrenombre por el que era conocido, y año de participación del primer vasco que tomó la salida en el Tour de Francia.

 

Puedes validar la solución a tu puzzle con certitude.

 

 

Additional Hints (Decrypt)

Rfdhvan vagrevbe, n 130pz.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)