Skip to content

M4Gosto: Setas y hongos Mystery Cache

Hidden : 10/7/2023
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


SETAS Y HONGOS

Se tiende a confundir los términos, de hecho, suelen llamar seta a las especies que son comestibles, y hongo a aquellas especies más silvestres. Muchos otros utilizan ambas palabras de manera indiferente, pero la verdad es que no lo son.

Pues no, hongos y setas no son lo mismo. Los hongos son organismos eucariotas del reino Fungi, distintos de animales y plantas, formados por dos partes fundamentales:

- Micelio: parte vegetativa. Lo encontramos por debajo de la tierra y no es comestible.

- Seta: parte reproductiva. Es la parte aérea, visible y que a veces se utiliza en la gastronomía.

En el siguiente gráfico puedes ver el ciclo de vida del hongo:

Los hongos se clasifican por su tipo de reproducción y la forma de su estructura reproductora. Los tipos de reproducción que presentan los hongos son:

- Asexual: la reproducción se produce por medio de gemación o fragmentación. Tal es el caso de las levaduras, hongos unicelulares microscópicos utilizados en la producción de alimentos.

- Sexual: la reproducción es por esporulación, es decir, a través de la producción de esporas que se forman dentro de estructuras reproductoras. Dichas estructuras reproductoras pueden variar enormemente entre unas y otras especies, constituyendo un carácter morfológico que se utiliza para clasificar a los hongos. Por lo tanto, hongo y seta no son sinónimos sino que la seta es sólo una parte del hongo y, de hecho, no todos los hongos producen setas.

LAS SETAS

Las setas son esas estructuras macroscópicas que solemos encontrar después de una lluvia o en sitios húmedos. Como ya se ha mencionado anteriormente, la seta tiene una función reproductora, es decir, son el cuerpo fructífero o carpóforo. Dentro de la estructura de la seta hay una zona llamada himenóforo, en la cual se encuentra el himenio en el que se localizan las estructuras responsables de la producción de esporas. Las esporas son las unidades de dispersión que, al encontrar las condiciones propicias y germinar, darán lugar a nuevos organismos. Una seta promedio puede producir entre 7 y 8 millones de esporas.

Además del himenio, las otras dos partes principales de la seta son: el sombrero y el pie. Las setas son cuerpos carnosos y presentan una gran diversidad de tamaños, formas y colores. Algunas setas presentan la típica forma de paraguas: pie y sombrero circular y aplanado, mientras que otras pueden presentar formas más irregulares como estructuras sin pie en formar de abanico, repisa, leñosas o coriáceas.

Algunas setas son conocidas por ser comestibles, aunque si quieres recolectarlas directamente de la naturaleza tendrás que tener mucho cuidado al momento de identificar la especie, ya que algunas pueden ser venenosas, e incluso mortales.

LOS HONGOS

Los hongos pueden ser unicelulares o pluricelulares. El cuerpo vegetativo de la mayoría de los hongos, podríamos decir el “auténtico” hongo, se llama micelio y está formado por un conjunto de filamentos conocidos como hifas. El micelio se desarrolla (generalmente) por debajo del suelo, es similar a las raíces de una planta y puede llegar a alcanzar varios metros de longitud. La tarea principal del micelio es encargarse de la nutrición del organismo.

Los hongos no poseen cloroplastos como las plantas y, por lo tanto, no son autótrofas como éstas sino que son organismos heterótrofos, es decir, se alimentan de la materia orgánica presente en el medio. La mayoría lo hace a través de una digestión externa liberando enzimas digestivas al exterior para allí digerir el alimento y luego absorben el producto resultante.

Los hongos presentan tres tipos de estrategias alimenticias:

- Saprófitos: se alimentan de materia orgánica muerta.

- Parásitos: viven sobre organismos vivos y se alimentan de ellos.

- Simbiontes: viven en asociación con otros organismos, en donde generalmente reciben nutrientes a cambio de protección o algún otro beneficio. Son, por ejemplo, los líquenes, una asociación simbiótica entre un hongo y un alga, o las micorrizas, una asociación entre un hongo y las raíces de algunas plantas.

El caché

El caché no se encuentra en las coordenadas indicadas. Para poder encontrar su ubicación deberás resolver este sencillo Mistery que pondrá a prueba tus conocimientos sobre setas. Deberás identificar cada imagen (letras de la A a la H) con el tipo de seta al que corresponde del siguiente listado (números del 1 al 8) y escribir en Certitude cada letra con su número correspondiente juntos y seguidos, sin espacios ni guiones, por orden alfabético (Ejemplo: A4B5C7…):

1. Boletus: muy usada en cocina y de gran tamaño.

2. Níscalo: muy común en España, crece en pinares y bosques mixtos.

3. Seta de cardo: tiene sombrero convexo que cambia de forma al madurar.

4. Amanita muscaria: de uso alucinógeno desde 1730.

5. Seta de los caballeros: tradicionalmente muy consumida, pero recientes intoxicaciones han hecho que se prohiba su comercializacion y consumo.

6. Amanita Phalloides: la más peligrosa, produce la muerte tras una larga agonía.

7. Seta Shitake: de origen oriental, se recoge y vende todo el año.

8. Seta de chopo: una de las sets con más sabor y aroma que podemos encontrar en el campo.

Puedes validar la solución a tu puzzle con certitude.

Additional Hints (Decrypt)

N enf qr fhryb

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)