Skip to content

Zas City Hall Traditional Cache

Hidden : 9/28/2023
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
1 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Ayuntamiento de Zas:

Zas es un municipio español perteneciente a la provincia de A Coruña y la comarca de Tierra de Soneira, en la comunidad autónoma de Galicia. Limita con los municipios de Coristanco, Santa Comba, Mazaricos, Vimianzo, Lage y Cabana de Bergantiños. Con una forma alargada en dirección norte-sur, la altura más destacada es la del Pico de Meda. Aunque sin litoral, el municipio se encuentra situado en la zona central de la “Costa da Morte”. Por el norte del municipio discurre el río Grande, y por las parroquias del sur el río Xallas.

En este municipio, se vienen celebrando diversas celebraciones siendo posiblemente las más grandes “A carballeria de Zas” e “A Cova do Lobo”, trail/andaina que tiene inicio en el lugar de este caché.

Parroquias que forman parte del municipio:

  1. Allo
  2. Bayo
  3. Brandomil (San Pedro)
  4. Brandoñas (Santa María)
  5. Carreira (Santiago)
  6. Castro (San Adrián)
  7. Gándara (Santa María)
  8. Lamas (Santa María)
  9. Loroño (Santiago)
  10. Meanos (San Martiño)
  11. Mira (Santa María)
  12. Muiño2
  13. Pazos (San Cremenzo)
  14. Roma (Santa Cecilia)
  15. Vilar (San Pedro)
  16. Zas (San Andrés)

Demografía:

El municipio tiene una superficie de 133.29 km2. En 2022 tenía una población de 4.308 habitantes y una densidad de 32.32 hab/km2.

 

Los datos de la pirámide de población de 2022 se pueden resumir así:

La población menor de 20 años es el 10,45 % del total.

La comprendida entre 20-40 años es el 16,46 %.

La comprendida entre 40-60 años es el 28,3 %.

La mayor de 60 años es el 44,8 %.

 

Economía:

Como la mayoría de los municipios del interior de Galicia, Zas se sustenta en una economía principalmente agrícola y ganadera, de explotaciones minifundistas. Otras ramas de su actividad económica incluyen la industria, el comercio y la hostelería, en el último caso especialmente en la parroquia de Bayo.

 

Cultura:

El municipio posee una cierta importancia en cuanto a la cantidad de restos megalíticos, con tumbas datadas hace 5000 años. La más conocida es el Arca de Piosa, situada en la parroquia de Muiño. Se encuentran también diversos castros, como el de San Adrián.

 

Al sur del municipio se encuentra el puente de Brandomil, de época medieval y construido según bases romanas.

 

En la actualidad se celebra en la capital del municipio el festival folk conocido como Festa da Carballeira, que cumplió su XXV aniversario en la edición de 2008, configurándose como una de las citas principales dentro del circuito de música tradicional en Galicia.

 

Zas cuenta con el museo del lino, en el que se pueden ver las distintas fases del cultivo e hilado del mismos:

  1. El sembrado en abril
  2. La recogida en julio
  3. El lagado y secado
  4. El tascado y el espadelado
  5. El rastreado
  6. La hilada
  7. El lavado del hilo y el tejido.

Se trata de un museo viviente donde se puede asistir a demostraciones de hilado y tejido.

Additional Hints (Decrypt)

Yr thfgn fnyve cbe yn iragnan qr yn vmdhvreqn zvenaqb ny nlhagnzvragb.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)