Skip to content

Fernando Poo. Esclavitud a la española. Mystery Cache

Hidden : 10/12/2023
Difficulty:
3 out of 5
Terrain:
1 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Según Wikipedia, " Fernando Poo fue una provincia española en África (1959-1968), situada en la Guinea española durante la era colonial. Su capital fue la ciudad de Santa Isabel de Fernando Poo  (la actual Malabo), donde tenía su sede la Diputación Provincial de Fernando Poo".

Puede ser que el nombre de la calle donde se sitúa virtualmente este caché no se deba al topónimo insular sino al nombre del portugués que, en torno al año 1472, exploró la isla (actualmente llamada Bioko)  y con el que la rebautizaron: Fernão do Pó.

Si se explora un poco la zona, en la vecina calle Cáceres, se encuentran otros ecos africanos como "Conciencia-Afro" una propuesta artística, cultural centrada en difundir realidades y conocimientos africanos.

Pero ¿Qué tiene que ver todo esto con la esclavitud y con su versión española concretamente?

Para descubrirlo y dar con las coordenadas finales hay que obtener las cifras que están sustituídas por letras atendiendo a la información que aparece en el capítulo " Esclavitud a la española" del programa "Cualquier tiempo pasado fue anterior" de la periodista Nieves Concostrina y de acuerdo a las instrcciones que vienen más abajo.

Se puede escuchar el podcast en cualquiera de los siguientes enlaces:

https://go.ivoox.com/rf/103691004

https://cadenaser.com/audio/1677076791018/

 

N 40° 23.8XX W 003° YY.ZZQ

 

X (2 dígitos): Número de esclavos negros que Fernando II decretó transportar el 22 de enero de 1510 para ser explotados en la Isla de La Española.

Y (2 dígitos): Número de miles de braceros de la etnia Fang "cazados" por la Guardia Colonial para ser explotados en la Isla de Fernando Poo en las plantaciones de cacao en 1926. Invertir los dígitos de decenas de millar y unidades de millar. Por ejemplo, si la cifra fuese 37000 la respuesta sería 73.

Z (2 dígitos): Cifra que forma parte del nombre del acontecimiento histórico en el que España terminó de perder todas sus colonias americanas y asiáticas a finales del siglo XIX.

Q (1 dígito): Último número del año de entrega a España de la Región de Muni. Por ejemplo, si fuese 2023 la respuesta sería 3.

Additional Hints (Decrypt)

Fv rf arprfnevb cvqr ncblb ny Trareny Cnynapn.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)