Skip to content

Acueducto Traditional Cache

Hidden : 1/21/2024
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


El acueducto de Plasencia recogía agua de las sierras de Cabezabellosa y el Torno. De las tomas de varios manantiales partía una cañería, que consistía en tubos de barro empalmados, que bajaba serpenteando entre berrocales y el terreno accidentado de la zona.

Ya en las proximidades de Plasencia se transforma en un acueducto de sillería granítica y se dirige hasta la Fortaleza de Don Luis de Ávila y Zúñiga, cerca de la cual había un depósito desde donde se distribuía el agua a la ciudad, hasta sus fuentes públicas.

Actualmente se conservan 55 arcos, la mayoría de ellos en esta zona, San Antón, zona donde hubo una iglesia dedicada a este santo y que le da el nombre popular que reciben, Arcos de San Antón. 

Tiene una longitud de 300 metros y una altura de 18 metros en su punto más alto.

Está compuesto por pilastras anchas y sólidas y arcos de medio punto, con dovelas prácticamente regulares.

Durante la guerra civil española, las bombas derribaron varios arcos, como los que atraviesan la carretera N-630, que tuvieron que restaurarse y que pueden distinguirse por el color de sus piedras.

Durante años, en las exhibiciones de fuegos artificiales que se celebraban en el parque infantil de tráfico adyacente, se incendiaban las plantas que había en sus juntas. 

En 2009, otra sección comenzó a inclinarse, por lo que se hicieron obras de restauración para evitar su caída.

Esta cañería no es de origen romano sino que fue construido en el siglo XVI por Juan de Flandes, como sustituta de otra del siglo XII y que pasaba por el actual barrio de La Data.


Varios de los arcos han tenido que ser reparados en su base ante el riesgo de derrumbe por fallo en los cimientos. 

A sus pies se encuentra el Parque Infantil de Tráfico más antiguo de España creado en los años 70 del pasado siglo. 

En él se puede ver una placa en conmemoración del primer centenario de la Guerra de la Independencia.

 

Additional Hints (Decrypt)

Rfgá n 1'80 zrgebf qr nyghen. Cebgétryb ovra pba yn cvrqen. Erivfn ynf sbgbf nagrf qr ohfpne, ab qnñrf ry zbahzragb.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)