Skip to content

La piedra del Puente Romano EarthCache

Hidden : 1/28/2024
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


PUENTE ROMANO

 

La construcción de este puente en tiempos de los romanos fue todo un hito en la historia de Ourense, ligado directamente a sus orígenes. Era un paso estratégico, el único en muchos kilómetros para salvar el río Miño. Reconstruido en el siglo XIII (de ahí sus arcos apuntados, llamativos por su altura) y consolidado en el siglo XVII, fue declarado monumento histórico-artístico en el año 1961, junto con la próxima Capilla de los Remedios. Sobre él discurre el Camino Mozárabe – Vía de la Plata a Santiago de Compostela.

 

Según la tradición, data de la época de Trajano. No obstante sus características constructivas lo acercan al tiempo de Augusto. Del primer puente romano solo se conservan, como mudos testigos del pasado, algunos sillares almohadillados de las bases. Si el vano central tuviera la misma luz que la actual sería sin duda uno de los más amplios del imperio y explicaría las constantes ruinas del mismo. Según el itinerario de Antonino, documento donde se recopilan las rutas del Imperio Romano, habría formado parte de una calzada secundaria de la vía XVIII que unía las ciudades de Bracara Augusta (actual Braga), capital del convento bracarense, y Asturica Augusta (Astorga).

Su importancia es tal que aparece representado en el escudo de la ciudad, aunque con torre. Esta existió y fue demolida en 1839, junto con otra gemela de la época carlista.

 

La primera reconstrucción de la que tenemos constancia (1228-1229) fue patrocinada por el obispo Don Lorenzo con el apoyo del rey Fernando III. Es entonces cuando se le da el perfil actual con el arco apuntado y las rampas en ascenso, aunque la mala cimentación volverá a provocar su ruina. La solución definitiva para su consolidación se hace esperar hasta el siglo XVII, obra de Melchor de Velasco. Tuvo también una torre (que aparece en el escudo de la ciudad) que fue demolida en el siglo XIX. Unida al antiguo puente, con el que forma monumento histórico-artístico, se encuentra la ermita de Os Remedios (s. XVI).

 

En la actualidad el puente conserva 7 arcos de los 11 primitivos. En el primero de la orilla izquierda aún se puede apreciar la construcción romana (e indicaría la altura del puente). Mide 370 metros de largo, con arco central de 43 metros de ancho por 38 de alto sobre el nivel medio de las aguas. Está construido en piedra granítica de la comarca. A su entrada por el margen sur o izquierdo se puede ver la conocida como Casa do Legoeiro.

 

EL GRANITO

 

El granito, una roca ígnea plutónica formada por la lenta cristalización del magma en las profundidades de la Tierra, es una maravilla natural que ha cautivado a la humanidad durante siglos. Su durabilidad, belleza y versatilidad lo convierten en un material excepcional que se utiliza en una variedad de aplicaciones, desde la construcción de monumentos y edificios emblemáticos hasta encimeras de cocina y esculturas artísticas.

 

Historia Geológica:

El granito se forma a partir de magma fundido que se enfría lentamente en el subsuelo, permitiendo el crecimiento de cristales visibles a simple vista. Su composición principal incluye cuarzo, feldespato y mica, que se combinan para crear la distintiva textura y apariencia del granito. Este proceso geológico lleva millones de años, y cada tipo de granito tiene una historia única que se refleja en sus patrones y colores.

 

Características del Granito:

  1. Dureza y Resistencia: El granito es conocido por su excepcional dureza y resistencia. Clasificado en la escala de Mohs, que mide la dureza de los minerales, el granito generalmente se sitúa en un nivel alto. Esta propiedad lo hace resistente a los arañazos y a la abrasión, lo que lo convierte en una opción ideal para aplicaciones donde se espera un desgaste constante.

  2. Durabilidad a la Intemperie: El granito exhibe una notable resistencia a los elementos. Su capacidad para resistir la erosión causada por factores climáticos como la lluvia, el viento y la radiación solar lo convierte en una opción popular para exteriores. Monumentos y estructuras construidas con granito a menudo resisten el paso del tiempo de manera impresionante.

  3. Variabilidad de Colores y Patrones: Una de las características más atractivas del granito es su amplia gama de colores y patrones. Desde tonos terrosos y neutros hasta colores vibrantes como el rojo y el azul, el granito ofrece una diversidad visual única. Los patrones pueden ser uniformes, moteados, veteados o con cristales grandes, lo que permite una personalización excepcional en proyectos arquitectónicos y de diseño de interiores.

  4. Brillo Natural: El granito tiene una propiedad intrínseca de brillo natural que le confiere un aspecto lujoso. Este brillo proviene de los minerales que componen la roca, como el cuarzo y el feldespato. La pulida superficial del granito resalta este brillo, creando una superficie reluciente y elegante.

  5. Resistencia al Calor: Otra propiedad distintiva del granito es su capacidad para resistir el calor. Esta característica lo convierte en una opción popular para encimeras de cocina, ya que puede soportar el calor directo de sartenes y utensilios calientes sin sufrir daños.

  6. Baja Porosidad: Aunque no es completamente impermeable, el granito tiene una baja porosidad en comparación con otras piedras naturales. Esto significa que es menos propenso a absorber líquidos y, por lo tanto, es más resistente a manchas. Sin embargo, es recomendable aplicar selladores para mantener su integridad a lo largo del tiempo.

  7. Facilidad de Mantenimiento: A pesar de su dureza, el granito es sorprendentemente fácil de mantener. Las superficies pulidas son simples de limpiar con agua y jabón neutro, y el mantenimiento regular, como el sellado, ayuda a preservar su apariencia original.


 

Composición del Granito:

El granito es una amalgama compleja de minerales que se unen durante el proceso de enfriamiento y cristalización del magma. Los componentes principales del granito son:

  1. Cuarzo: Este mineral es esencial en la composición del granito y contribuye a su dureza. Aporta resistencia a la compresión y ayuda a formar la textura granulada del granito.

  2. Feldespato: El feldespato es otro componente crucial y le proporciona al granito su variabilidad de colores. Puede ser blanco, rosa, gris o de otros tonos, dependiendo de la cantidad y tipo de feldespato presente.

  3. Mica: La presencia de mica en el granito contribuye a su brillo y a la variación en la textura. Este mineral laminar agrega un toque de elegancia y puede crear destellos en la superficie pulida del granito.

Estos minerales se entrelazan durante la formación del granito para crear una roca única en términos de dureza, resistencia y apariencia. La proporción relativa de cuarzo, feldespato y mica varía en cada tipo de granito, lo que da como resultado una amplia gama de colores y patrones.


 

10 datos interesantes sobre el granito que seguramente te sorprenderán!

1. El granito es el componente principal de la corteza terrestre, la capa sólida más externa de la Tierra.

2. El granito es uno de los materiales más duros del planeta. Sólo el diamante lo supera en dureza.

3. El patrón y el color de cada pieza de esta piedra natural son únicos. Todas las losas son diferentes porque tienen distintas formaciones y composiciones.

4. Esta piedra natural está construida de magma volcánico. Por esta razón, puede tolerar temperaturas de alrededor de 100 °C.

5. El azul y el rojo son los colores de granito más raros del mundo. Esta piedra natural suele encontrarse con colores blancos, amarillos o grises. La producción de granito en colores como azul y rojo es muy limitada.

6. Esta piedra natural fue explotada por primera vez por los egipcios con la construcción de sus grandes templos y obeliscos. El templo de Amun-Ra en Luxor es el hogar del obelisco de Hatsheput. Para tallar el monumento en un solo bloque en la misma roca se tardó siete meses.

7. El edificio de granito sólido más grande del mundo es el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, en Madrid (España).

8. Mount Airy es la cantera de granito a cielo abierto más grande del mundo. Apodado The Granite City, se encuentra en Carolina del Norte (EE. UU.).

9. El granito se considera un producto ecológico porque no emite gases nocivos ni contiene productos químicos. Los procesos de producción y extracción son cada vez más responsables. Además, es un recurso renovable ya que puede reutilizarse para todo tipo de revestimientos y pavimentos..

10. Esta piedra natural es más asequible de lo que piensas. Debe tener en cuenta que los precios varían según el lugar donde vivas, el tamaño del proyecto y la calidad y el acabado que elijas.

 

Algunos tipos de granito:

Para poder registrar este Earth haz de dar respuesta a las siguientes cuestiones:

 

1. Según la imagen anterior, ¿a qué tipo crees que pertenece el granito del puente?

2. Al tacto, ¿Qué tipo de textura presenta la roca?

3. Cita al menos 3 características del granito

4. ¿Cuáles son los componentes principales del granito?

 

 

 

Additional Hints (No hints available.)