Skip to content

Conmemorativo GR10 T 01-1 3ª edición Traditional Cache

Hidden : 2/24/2024
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
3 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Con este caché queremos conmemorar el evento  El retorno del GR 10: T1-1 (Ver 3.0)  celebrado como inicio de la serie de eventos con los que se pretende recorrer denuevo  el estupendo GR10, de manera que nos dé unas cuantas excusas para disfrutar de la sierra de Madrid, de hacer unos cuantos caches y, por supuesto lo más importante, de disfrutar de una estupenda compañía. En este caso hemos paseado por el tramo que parte de la antigua presa del pontón de la Oliva y termina el hermoso y pintoresco pueblo de Patones de Arriba, buscando y firmando los cachés que amablemente nos han dejado el Grupo Orujete y además de algún que otro equipo más.

 

El sendero de Gran Recorrido, más conocido por la abreviatura GR-10, y europeo E-7, forma parte de la red de Senderos Europeos de Gran Recorrido. Consta de un total 1.600 km y partiendo de la localidad valenciana de Puzol, llega hasta Lisboa. De esta manera se une el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico, atravesando España mientras se recorren las Comunidades de Valencia, Aragón, Castilla la Mancha, Madrid, Castilla y León y Extremadura hasta Portugal.

En este caso el tramo que discurre por Madrid se inicia en Pontón de la Oliva, en los caminos de servicio del Canal de Isabel II y pasa por  Patones de Arriba, Torrelaguna y por el barranco de San Vicente, continúa bordeando la sierra de la Cabrera, pasa por el convento de San Antonio y por la Cañada Real Segoviana, a continuación contornea la sierra de Guadarrama por el sur, pasa por el paraje rocoso de la Pedriza de Manzanares y después por Mataelpino y Navacerrada. El puerto de Fuenfría (1.794 m) y la Peña del Águila (2.002 m) son hitos de altura del sendero. La referencia siguiente es San Lorenzo del Escorial, después Robledo de Chavela, Pelayos de la Sierra y finalmente en San Martín de Valdeiglesias se despide de la provincia para internarse por Castilla-León después de unos 200 km de recorrido por tierras madrileñas.

Las marcas de GR son fácilmente reconocibles por sus característicos colores rojo y blanco.

Additional Hints (Decrypt)

Fhor l síwngr ovra ra ynf sbgbf fcbvyre. Bwb cbedhr yn ebpn rfgá chyvqn l erfonyn. Nthwreb ra cnerq phovregb pba cvrqevyynf.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)