Skip to content

Iglesia de San Francisco Multi-Cache

Hidden : 3/29/2024
Difficulty:
2.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Iglesia de San Francisco de Viveiro

La iglesia del Convento de San Francisco es el templo principal de culto católico de la parroquia de Santiago en San Francisco de Vivero. Es una construcción del siglo XIV, con nave única.

 

Esta iglesia está considerada junto a su entorno como un Bien de Interés Cultural, dentro del catálogo de monumentos del patrimonio histórico de España.

 

Su construcción la comenzaron los franciscanos en el siglo XIII. De esta época se conservan 3 arcos descubiertos en la reforma de 1945 y una puerta.

 

La iglesia tiene planta de cruz latina y ábside pentagonal con bóveda de abanico, en el que se abren cinco ventanas ojivales. El ábside es de los más bellos de la provincia. Al exterior, la portada tiene arcos semicirculares con columnas en las jambas y dos arcos menores encuadrando al principal.

 

En el interior se puede contemplar un buen retablo renacentista donado y traído por don Juan Dutton y Aguilar desde los Países Bajos; se encuentra en la capilla del baptisterio. Otro retablo a destacar es el de la capilla de la Orden Tercera; es de estilo barroco del siglo XVIII y tiene como imagen principal una Dolorosa. En esta capilla se guardan algunos grupos procesionales.

En toda la iglesia se hallan ubicados distintos y buenos sepulcros. Los más importantes están en la nave principal: sepulcro de la beata Constanza (hija del señor medieval el mariscal, Pero Pardo de Cela, y sepulcro del poeta Nicomedes Pastor Díaz. En la sacristía hay otro importante retablo con la imagen del Cristo de los Mareantes, del siglo XIV. También se guardan allí unas vitrinas con reliquias de algunos santos mártires.

 

El claustro del antiguo convento, de estilo renacentista tardío (siglo XVII), consta de dos cuerpos: el inferior de arcos semicirculares sobre pilastras y un segundo cuerpo adintelado.

El caché es de tipo multicaché, con 3 etapas virtuales muy cerquitas una de las otras para coger datos que te darán las coordenadas finales, siendo estas:

 

N 43º 39.(FLECOS) (CARTELES) (ACCESO CLAUSTRO-ACCESO PLANTA SUPERIOR)

W 007º 35.(CLAUSTRO PRINCIPAL) (ÁBSIDE+CORO-SALA EXPOSICIÓNS) (CAPELA DE S. ILDEFONSO S. XIV+CAPELA DA ORDE 3ª FRANCISCANA S. XVIII)

Additional Hints (Decrypt)

Ntápungr. Pnzhsynqb pba ry ragbeab.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)