Skip to content

Poesía métrica, ¿de metro? Traditional Cache

Hidden : 4/18/2024
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Poesía métrica, ¿de metro?

OuLiPo (acrónimo de «Ouvroir de littérature potentielle», en castellano «Taller de literatura potencial») es un grupo de experimentación literaria creado en 1960 y formado principalmente por escritores y matemáticos de habla francesa, que buscan crear obras utilizando técnicas de escritura limitada

Raymond Queneau explica cuales son las metas del grupo :

«¿Cuál es el objetivo de nuestros trabajos? Proponer a los escritores nuevas “estructuras”, de naturaleza matemática o aún inventar nuevos procedimientos artificiales o mecánicos, para contribuir a la actividad literaria: apoyos a la inspiración, por así decirlo, o aún, de alguna manera, una ayuda a la creatividad.»

1975, casa de Le Lionnais En el centro sobre la mesa: André Blavier

Sentados de izquierda a derecha: Italo Calvino, Harry Mathews, François le Lionnais, Raymond Queneau, Jean Queval, Claude Berge.

De pie izquierda a derecha: Jacques Roubaud, Paul Fournel, Michèle Métail, Luc Etienne, Georges Perec, Marcel Bénabou, Jacques Bens, Paul Braffort, Jean Lescure, Jacques Duchateau, Noël Arnaud.

 

Un ejemplo de una de esas nuevas ‘estructuras’ –contrainte o traba en lenguaje oulipiano– a las que alude Queneau es el poema de metro, propuesto por Jacques Jouet –miembro de OuLiPo desde 1983:

     De tanto en tanto, escribo un poema de metro. Este es uno.

     ¿Quieres saber que es un poema de metro? Admitamos que la respuesta es sí. He aquí un poema de metro.

     Un poema de metro es un poema compuesto en el metro durante el tiempo de un recorrido.

     Un poema de metro tiene tantos versos como estaciones tiene el viaje, menos uno.

     El primer verso se compone mentalmente entre las dos primeras estaciones del viaje (contando la estación de salida).

     Se transcribe al papel cuando el metro se detiene en la segunda estación.

     El segundo verso se compone mentalmente entre la segunda y tercera estación del viaje.

     Se transcribe al papel cuando el metro se detiene en la tercera estación. Y así sucesivamente.

     No se debe transcribir cuando el metro está en marcha.

     No se debe componer cuando el metro está parado.

     El último verso del poema se transcribe en el andén de la última estación.

     Si el viaje impone uno o varios cambios de líneas, el poema consta de dos estrofas o más.

     Si por desgracia el metro se detiene entre dos estaciones, siempre es un momento delicado de la escritura de un poema de metro.

Jacques Jouet, Poème de métro, 1995

Additional Hints (Decrypt)

Rfgvene nagrf qr hfne

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)