UN TESORO QUE ENTRAÑA CIERTA
DIFICULTAD:
La
ubicación del mismo se encuentra en la
Comunidad de Castilla y León y
concretamente en la provincia de
Palencia. Para poder acceder al mismo se requiere
ascender la Peña Espigüete con 2451 m con no poca dificultad en
invierno.

Este geocache se encuentra en
uno de los parajes más hermosos de la montaña palentina, en una
cadena montañosa perteneciente a la Cordillera Cantábrica. La
ubicación del mismo se sitúa en la Comunidad de Castilla y León, en
la provincia de Palencia. Para poder acceder a él, se requiere
llegar, bien a Cardaño de Abajo o al aparcamiento que hay situado
entre Cardaño de Abajo y Cardaño de Arriba, del que parte una pista
siguiendo el Arroyo Mazobres. Ambos emplazamientos nos van a servir
como punto de ataque para poder iniciar la ruta que nos lleve al
lugar donde hemos escondido el geocache. Encontrar este tesoro nos
va a suponer realizar la ascensión a uno de los picos más
emblemáticos de la montaña palentina: nos estamos refiriendo a la
Peña Espigüete, que con sus 2451 m ofrece una deliciosa vista a
quienes nos acercamos hasta él, no exenta de riesgo, como lo
demuestran las dos placas que nos encontramos en su ascensión.
Extremar las precauciones es nuestra mayor recomendación en la
búsqueda de este geocache, sobre todo en época invernal y
primaveral. Debemos resaltar que la ascensión a este pico en
invierno resulta un tanto compleja y requiere de una preparación
específica, así como del empleo de crampones y el
piolet.
El
desnivel acumulado que vamos a salvar será de unos 1.100
m, lo que implica una ascensión considerable y el tiempo
a invertir oscilará entre 4 y 5 horas, dependiendo del trazado a
elegir. Si bien el encontrar el geocache puede ser reconfortable,
el simple hecho de estar en este paraje constituye en sí un tesoro
y la mayor recompensa.

Nuestro tesoro se encuentra muy
cercano al vértice geodésico de la Peña Espigüete, en un recipiente
de plástico cerrado herméticamente y asegurado con cinta adhesiva
de color rojo en cuyo interior nos vamos a encontrar diversos
obsequios:
a) Un cuaderno de bitácora y un
lápiz donde poder registrarnos y contar nuestras
sensaciones
b) Un perfume de
mujer
c) Dos figurillas de
barro
d) Una caja metálica con la Venus
de Boticelli que contiene caramelos de menta
e) Una vela perfumada en un
soporte cerámico
f) Una baraja
española
g) Un lote de post-it de
propaganda
i) Un coche de
juguete
j) Una pelota
saltarina
k) Una agenda con pastas
metálicas.

El tesoro se encuentra debajo
de unas piedras que suelen permanecer sin nieve, incluso cuando
nieva con gran intensidad en apenas unas horas afloran a la
superficie por la orientación que mantienen. Creemos que ninguno de
estos pequeños tesoros va a ser comparable con la recompensa de
haber llegado donde se encuentra nuestro geocache escondido. La
intención de ubicar este geocache en este paraje pretende servir de
escaparate para dar a conocer este nuevo deporte a los
participantes en el “IV Congreso Internacional: El Aula naturaleza
en la Educación Física Escolar” que organiza la Universidad de
Valladolid a través del Departamento de Expresión plástica, musical
y corporal de la Escuela Universitaria de Educación de Palencia.
Volvemos a resaltar que este geocache no es fácil de alcanzar en
invierno si no se dispone de una preparación física y técnica
específica para acceder a este pico: Peña Espigüete. En días
despejados desde este paraje podremos ver diversos pantanos: el
pantano de Camporredondo, el pantano de Compuerto... y algunos
otros picos como el cercano Pico Murcia, el Curavacas, el Tres
Provincias, el Peña Prieta... ¡Suerte y
ánimo en la búsqueda de este
geocache!

RECUERDA EL LEMA DEL
GEOCACHER: "CACHE IN, TRASH OUT":
"Tesoro si, basura no". Procuremos dejar el medio donde
nos encontremos en iguales o mejores condiciones que cómo lo
encontramos. Lleva siempre una bolsa de basura y ayuda a limpiar
nuestro medio natural.