Skip to content

Museo de Escultura de Leganés Mystery Cache

Hidden : 8/24/2020
Difficulty:
3.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


 

MUSEO DE ESCULTURA DE LEGANÉS 

El Museo de Escultura de Leganés surge en 1.984. El Ayuntamiento eligió para museo un amplio espacio de 27.000 m2 en el centro de la ciudad. El primer proyecto corrió a cargo del arquitecto Jerónimo Junquera con aportaciones de otros profesionales. El elevado coste de este magnífico primer proyecto impidió su materialización.

  

En una segunda fase  se busca adecuar el proyecto y la financiación necesaria para su ejecución, ya que tanto el Ayuntamiento de Leganés como los artistas mantienen su interés en la creación de un museo de escultura contemporánea al aire libre en Leganés. 

A lo largo de estos años, el museo ha generado una importante actividad cultural: multitud de visitas guiadas, debates sobre escultura pública, trabajos de estudiantes de conservación y  postgraduados de Bellas Artes, visitas organizadas por la Real Academia de Bellas Artes de Madrid y museos nacionales, edición de diversas publicaciones, entre las que destaca la del crítico de arte José Marín Medina, además de innumerables reportajes en distintos medios. Todo ello con el  objetivo de mostrar y difundir la escultura contemporánea, sus diversas corrientes, técnicas y materiales, a través de una colección de gran formato que reúne a destacados representantes de la escultura española del s. XX  hasta nuestros días.

Imagen de: FerPatillas (Wikiloc) 

Fuente de información: Leganés.org  

reloj-imagen-animada-0119   Días y horario de visita: de 8:15 a 23:45 h, de lunes a domingo   reloj-imagen-animada-0119

 

Para encontrar las coordenadas finales de este caché será neceseario que recorras este museo y sus esculturas (esto puede llevarte un tiempo prolongado), ellas te darán los números necesarios para conseguir la contraseña de certitude, donde conseguirás las coordenadas finales y algo de ayuda por si te quedas atascado. Cada escultura tiene una placa informativa con el número de escultura dentro del museo. Tendrás que ponerlo todos en el orden que se mencionan y sin espacios, a modo contraseña. Ejemplo: 

Imagina que visitas cinco esculturas y su orden de mención es 4, 15, 9, 21 y 7. La contraseña será: 4159217.

 

Como recompensa por visitar y dar apoyo al mundo del arte y la cultura, hemos creado un pequeño souvenir a modo de entrada para que lo guardéis como recuerdo de la visita a este museo al aire libre. Tomaros la libertad de ponerlo en vuestros  perfiles tras estampar la firma en el LogBook.

Souvenir:

 

 escultura-antigua-imagen-animada-0001          escultura-antigua-imagen-animada-0001


 

 

 

Una vez que llegues a las coordenadas iniciales de este caché, habrás llegado a los espacios para el deseo y es que son muchos los que desean exponer aquí sus obras para que otros las aprecien. En este punto puedes sentarte o empezar a observar y buscar como el segador busca el trigo en el trigal y comenzar a apuntar números para encontrar la contraseña que te llevará a la gloria, pues ya tienes dos números de dos esculturas.

En este punto es hora de dibujar una estela homenaje a Antonio Viglioni y empezar a moverte por el parque, admirar las obras y sus títulos, pues en este escrito están colocados de manera aleatoria al recorrido que puedas seguir dentro del parque, vigila no dejarte atrás ninguno de los tres elementos.  

Algunos usuarios dividen el parque en once módulos pero no sabemos en que lo basan ni de donde a donde abarcan. Esto hace que se cree una tensión horizontal y vertical en las entrañas de aquellos lugareños que lo visitan. 

Aquí encontraras también grandes variedades de forma y medida en sus esculturas. Algunas de ellas, de estructuras tan finas y frágiles como una crisálida suspendida. Lo creas o no, aun pareciendo frágiles, son bastantes robustas para subsistir a la intemperie. 

Algunos de los vecinos de la zona, narran que algunas noches en la cama de José se escuchan los acordes de  instrumentos de viento como si de un concierto en do mayor se tratara. 

Recuerda que si te quedas atascado puedes solicitarle ayuda a una de las tres mujeres que allí encontrarás. De echo, dicen algunas lenguas que la hermosa Anna te dará aquello que tanto deseas y osas. 

En este punto estas acabando, así que esperamos que hayas sentido el compás (81) de la brisa  que te brinda este rincón de Leganés de disfrutar de las sombras de los arboles, el arte y la huella del hombre. Con todo esto ya tienes lo necesario para descifrar donde está el caché (que tiene un premio para el FTF). Esperamos hayas disfrutado de este paseo, y no olvides guardar tu entrada...

 

 

Mapa de todas las escultas a visitar

 

 

Additional Hints (Decrypt)

Yn pbagenfrñn rfgn sbeznqn cbe 27 qítvgbf (14 rfphyghenf) (Ny snygne yn cynpn qry Aº81, rfgr fr vapyhlr ra ry yvfvgat)

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)