Skip to content

Serie Anillo Verde - Armentia. La Basílica Traditional Cache

Hidden : 9/3/2011
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
1 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


El Anillo Verde de Vitoria Gasteiz es un conjunto de parques periurbanos de alto valor ecológico y paisajístico enlazados estratégicamente mediante corredores eco-recreativos.

El proyecto se inició a comienzos de los 90 con el objetivo de restaurar y recuperar la periferia de la Ciudad, tanto desde el punto de vista ambiental como social, para crear una gran área verde de uso recreativo en torno a la ciudad.

En la actualidad, el Anillo Verde cuenta con 6 parques ya consolidados: Armentia, Olarizu, Zabalgana, Salburua, Alegría y Zadorra. No obstante, quedan todavía zonas pendientes de recuperación como Errekaleor o Lasarte, así como la conexión que enlazará unos espacios con otros a través de sendos corredores ecológicos.

De esta manera, el anillo forma una senda continua de 35 km que puede recorrerse cómodamente a pie o en bicicleta. Para descubrirlo, hemos planteado una serie de cachés alrededor del mismo para conocerlo en detalle. Pulsa en el plano para descargarte el Track y una completa guía informativa para seguir cómodamente la serie. ¡A disfrutar!

  Salburua. Ataria Zabalgana. La Atalaya Zadorra. Huertas de Urarte
  Salburua. El Parque Zabalgana. El Bosque Zadorra. Puente de Abetxuko
  Salburua. Los Observatorios Zabalgana. Las Lagunas Zadorra. La Presa
  Olarizu. Casa de la Dehesa Zabalgana. Laguna de Lecea Zadorra. Gamarra
  Olarizu. El Arboreto I Zadorra. Puente Asteguieta Zadorra. el Vasco-Navarro
  Olarizu. El Arboreto II Zadorra. Ali - Gobeo Alegría. El Remanso
  Armentia. La Basílica Zadorra. El Mirador Alegría. La Campa
  Armentia. El Bosque Zadorra. Yacimiento de Atxa  
  Armentia. Alto del Molino Zadorra. Embarcadero Ortuona  

De entre los parques del Anillo Verde destaca, por su importancia histórica y artística, el de Armentia. Al incuestionable valor ecológico del bosque se suma la impronta de la basílica de San Prudencio y el significado cultural del enclave en la historia de Álava.
Armentia se convirtió en la Alta Edad Media en el centro religioso alavés más importante y su templo en la primera catedral vasca, al ser sede del obispado. Ocurrió durante la dominación musulmana sobre Calahorra y las riberas del Ebro, tiempo en el que la Llanada se mantuvo protegida entre sus montes y por sus castillos. Luego, a finales del siglo XI, la sede episcopal se traslada a Calahorra.
Ha sido Armentia, también, encrucijada de caminos. Desde la salida del pueblo continuaban dos rutas: el Camino de Santiago, en su descenso hacia Gometxa, y la calzada romana de Burdeos a Astorga que, pasando por la fuente de Mariturri, se dirigía hacia Zuazo, y desde ahí, a Lermanda, Margarita e Iruña.
El templo de San Prudencio, construido sobre los restos de una iglesia del siglo VIII, es un edificio románico de finales del siglo XII, reformado en 1776 y restaurado nuevamente en 1964. Ha sido declarado monumento del País Vasco. En la actualidad se llevan a cabo en la basílica excavaciones arqueológicas que el público puede visitar.

En su interior se venera la imagen de San Prudencio, nacido en Armentia y elegido patrón de los alaveses por las Juntas Generales de Álava en 1643, aunque la Santa Sede no otorgó el patronazgo hasta 1698. Las Juntas ratificaron la decisión papal en 1699. La festividad de San Prudencio se celebra el 28 de abril con una multitudinaria romería.

Fuente: Centro de Estudios Ambientales (CEA)

El caché, de pequeño tamaño, se encuentra escondido en la propia basílica, pero por favor, no intentes urgar en los agujeros de las paredes, no está ahí y eso deterioraría la basílica. Date una vuelta, obsérvala en detalle por dentro y por fuera. Una vez lo tengas claro, ve por él.

Todos los cachés de esta serie se han colocado de manera meticulosa y a conciencia. Ésto unido a que todo el Anillo Verde está siempre muy transitado, implica que debéis ser meticulosos también en su recolocación cuando los encontréis y aseguraros de que quedan igual y en la misma posición inicial.

Tomad precauciones, actuar con disimulo y cuidar el entorno.

¡Feliz Geocaching!


Additional Hints (Decrypt)

Ab yb rapbageneáf prepn qry fhryb

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)