Skip to content

Serie Anillo Verde - Zadorra. Gamarra Traditional Cache

This cache has been archived.

GeoDeep: Archivado.

Gracias por su colaboración al geocaching.

GeoDeep
Revisor voluntari de geocaching.com

More
Hidden : 9/3/2011
Difficulty:
4 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


El Anillo Verde de Vitoria Gasteiz es un conjunto de parques periurbanos de alto valor ecológico y paisajístico enlazados estratégicamente mediante corredores eco-recreativos.

El proyecto se inició a comienzos de los 90 con el objetivo de restaurar y recuperar la periferia de la Ciudad, tanto desde el punto de vista ambiental como social, para crear una gran área verde de uso recreativo en torno a la ciudad.

En la actualidad, el Anillo Verde cuenta con 6 parques ya consolidados: Armentia, Olarizu, Zabalgana, Salburua, Alegría y Zadorra. No obstante, quedan todavía zonas pendientes de recuperación como Errekaleor o Lasarte, así como la conexión que enlazará unos espacios con otros a través de sendos corredores ecológicos.

De esta manera, el anillo forma una senda continua de 35 km que puede recorrerse cómodamente a pie o en bicicleta. Para descubrirlo, hemos planteado una serie de cachés alrededor del mismo para conocerlo en detalle. Pulsa en el plano para descargarte el Track y una completa guía informativa para seguir cómodamente la serie. ¡A disfrutar!

  Salburua. Ataria Zabalgana. La Atalaya Zadorra. Huertas de Urarte
  Salburua. El Parque Zabalgana. El Bosque Zadorra. Puente de Abetxuko
  Salburua. Los Observatorios Zabalgana. Las Lagunas Zadorra. La Presa
  Olarizu. Casa de la Dehesa Zabalgana. Laguna de Lecea Zadorra. Gamarra
  Olarizu. El Arboreto I Zadorra. Puente Asteguieta Zadorra. el Vasco-Navarro
  Olarizu. El Arboreto II Zadorra. Ali - Gobeo Alegría. El Remanso
  Armentia. La Basílica Zadorra. El Mirador Alegría. La Campa
  Armentia. El Bosque Zadorra. Yacimiento de Atxa  
  Armentia. Alto del Molino Zadorra. Embarcadero Ortuona  

El río Zadorra, el de mayor entidad del municipio de Vitoria-Gasteiz, discurre en paralelo a la ciudad constituyendo su límite natural por el norte y actuando como frontera entre el medio urbano y el campo.

Cruzando el río dejamos atrás el nuevo barrio residencial de Ibaiondo y nos adentramos en el característico paisaje rural de la Llanada Alavesa, un paisaje de campos de cultivo salpicado de pequeños pueblos, y en el que todavía queda algún pequeño bosque, como el robledal de Calzazarra.

El río Zadorra conserva hábitats de gran calidad y fragilidad que acogen especies animales amenazadas, como el visón europeo, en grave peligro de extinción. Su importancia ecológica ha supuesto la propuesta de su inclusión en la Red Europea de Espacios Naturales Protegidos (Red Natura 2000).

En algunos tramos, no obstante, el río presenta un estado degradado debido al desarrollo incontrolado de actividades poco respetuosas con el entorno. Próximamente esta situación mejorará gracias a la ejecución de un proyecto de acondicionamiento integral del Zadorra a su paso por Vitoria-Gasteiz.

El tramo de Gamarra es el resultado de la primera fase de actuación del proyecto de acondicionamiento integral del río Zadorra, proyecto que básicamente persigue la adecuación hidráulica del río para evitar las inundaciones que periódicamente azotan el lugar así como la restauración ambiental del cauce y sus riberas y su integración en el Anillo Verde. El tramo en cuestión se extiende entre el puente de Gamarra Mayor y el puente de la autovía A-1 a su paso por Gamarra Menor.

Desde Gamarra Mayor hacia Abetxuko, se extiende por la margen izquierda del río un parque fluvial de carácter urbano formado por amplios espacios empradizados con bosquetes de tilos, álamos, sauces y otras frondosas y ampliamente frecuentado por la población.

Fuente: Centro de Estudios Ambientales (CEA)

Pequeño caché oculto cerca de la orilla del río, en uno de los rincones más bonitos que nos ofrece este río en su tramo del Anillo Verde.

Al encontrarse cerca de la orilla, en época de crecida del río, el caché puede quedar inaccesible. Para que se de esta situación, tienen que confluir varias circustancias a la vez; abundantes nieves en invierno, rápidos deshielos motivados por intensas lluvias y una mala previsión de alivio de la capacidad del embalse de Ullíbarri Gamboa aguas arriba del río Zadorra.

Si se diese esta situación (suele ocurrir como mucho una vez al año), abstenerse de ir en busca del caché hasta que el cauce del río disminuya.

Esta zona es, además, una zona propicia para el baño (aunque no se recomienda por la ausencia de socorristas) con presencia de numerosos bañistas en verano, así como zona propicia para la pesca, por lo que no es raro toparse con pescadores en temporada.

Todos los cachés de esta serie se han colocado de manera meticulosa y a conciencia. Ésto unido a que todo el Anillo Verde está siempre muy transitado, implica que debéis ser meticulosos también en su recolocación cuando los encontréis y aseguraros de que quedan igual y en la misma posición inicial.

Tomad precauciones, actuar con disimulo y cuidar el entorno.

¡Feliz Geocaching!


Additional Hints (Decrypt)

Rf zntaégvpb, nhadhr rfgn cvfgn ab gr nlhqneá. Ohfpn ra yn mban zhregn pba phvqnqb qr ab fre qrfphovregb. Ybf trbzhttyrf ncnerpra qr vzcebivfb.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)